En esta ocasión realizaremos un postre llamado Quinua con Manzana, receta preparada y consumida muchas veces como desayuno. Es uno de los desayunos mas populares de Perú y es que una taza de quinua con manzana acompañado de un buen sándwich de queso, palta o hamburguesa es de lo mas delicioso que habrás probado en una mañana de frio.
Este desayuno no solo es fácil de hacer sino también toma poco tiempo prepararlo. Sus ingredientes no son complicados de conseguir pero lo mas importante de todo es que extraordinariamente su sabor es muy rico. Puedes tomarlo de día, de tarde, frio o caliente, popularmente se suele servir caliente como desayuno acompañado de algún sándwich, es un postre muy flexible y combina casi con todo.
Beneficios de la Quinua con Manzana
Como desayuno, la quinua con manzana es un buen aliado para poder afrontar lo que sea en el trabajo o en las actividades que demanden esfuerzo en el día. La quinua tiene un gran valor proteico, rico en vitaminas, minerales y proporción adecuada de fibra. Aporta buena cantidad de energía, lo considero de lo mas completo que hay respecto a cereales naturales andinos. Hoy en día su precio se ha elevado dadas las propiedades que tiene y los beneficios que aporta, realmente vale la pena consumirlo.
Esta receta es dulce, y servido caliente combina muy bien con lo que sea, de preferencia emparedados salados. Contiene manzana y gran aliado fuente de vitaminas b1 y b6 previene el agotamiento mental y refuerza la memoria así como el sistema inmune, un gran aliado para resolver problemas intestinales.
Por otro lado tenemos al membrillo fuente de potasio y fibra, aporta pectinas y mucílagos. Ayuda a resolver problemas digestivos y permite mejorar los niveles de colesterol en sangre.
Quinua con Manzana Receta para el Desayuno
Plato: DesayunoCocina: PeruanaDificultad: Medio6
raciones10
minutos35
minutos173
kcal45
minutosEn esta receta prepararemos quinua con manzana y membrillo, un delicioso desayuno y además nutritivo. Sorprende a tu familia con esta saludable receta.
Ingredientes
2 unidades de manzanas de agua
1 membrillo
Stevia al gusto o azúcar 8 cucharadas
1 limón
3 y 1/2 litros de agua
Cascaras de piña
Canela
Clavo de olor
200 gramos de quinua
1 piña cortada en cubos
3 cucharadas de chuño en polvo
Instrucciones
- En una fuente con agua agregamos el jugo de 1 limón para reservar las frutas picadas sin que se oxiden.
- Pelamos y picamos las 2 manzanas de agua en cuadrados medianos, del mismo modo haremos con el membrillo y lo reservamos en la fuente donde dejamos el agua y jugo de limón. No elimines las cascaras.
- En una olla fundimos el azúcar ya sea rubia o blanca (omitir si se utiliza Stevia), una vez derretido añadimos los 3 y 1/2 litros de agua, agregamos además las cascaras, de manzana, membrillo, piña, adicional a ello ponemos también 5 canelas y 6 clavos de olor, lo tapamos y dejamos hervir por 15 minutos.
- Colamos la infusión preparada con las cascaras y añadimos la quinua bien lavada, la manzana y el membrillo picados en cubos, dejamos hervir por 20 minutos, una vez cocido añadimos el chuño disuelto en un poco de agua a la mezcla poco a poco, dependiendo del sabor podemos añadir un poco mas de Stevia o azúcar al gusto y procedemos a servir.
Vídeo de la receta
Notas
- Si decides utilizar azúcar puedes utilizar la blanca o la rubia, si utilizaras Stevia, al final de la mezcla ve agregándola al gusto.
Valor Calórico de la Quinua con Manzana
En esta receta utilizaremos 200 gramos de quinua, lo que equivale a 740 kcal. Tenemos 2 manzanas picadas, aproximadamente 400 gramos y por ende unas 200 kcal: Contamos con un membrillo madura el cual generara unas 100 kcal.
Finalmente tenemos el total de kcal que genera esta receta de quinua con manzana. Serian 1040 kcal si no consideramos el azúcar como ingrediente de preparación y utilizamos Stevia. Si serviremos 6 porciones entonces estaríamos hablando de 173 kcal por taza de quinoa con manzana.
Como Servirlo
En mi experiencia te recomiendo acompañarlo con emparedados salados tales como pan con chorizo, queso, palta, de repente conoces el pan con saltado. Todos ellos son deliciosos y combinan muy bien con la quinua con manzana.
Si deseas consumirlo frio, puedes tomarlo de frente como si se tratara de un refresco. Muchos dicen que la quinua puede aumentar las flatulencias. Seria una razón valida para decidir tomarlo caliente pero cada persona es libre de hacer lo que desee.
Dado que es quinua, procura no intentar guardarlo en la nevera por varios días o se perderá. Este cereal tiene a fermentarse si se guarda por mucho tiempo. Considera como máximo un tiempo de 3 días, De preferencia al sacarlo de la nevera procura hacerlo hervir antes de tomarlo.












Leave a Reply