En este post prepararemos una deliciosa quinua con leche, muy parecida al arroz con leche pero a base de quinoa, un nutritivo cereal andino.
Seguro eres amante del arroz con leche tanto como lo soy yo, realmente ese postre revoluciono la forma en como se puede disfrutar el arroz. Déjame decirte que así como el arroz, en el caso de la quinua este modo de servirlo aplica con un resultado delicioso, la quinua con leche, dado que la quinoa cocida no tiene un sabor especifico intenso al momento de prepararlo con la leche adopta un sabor muy interesante, esto debido a que al absorber la esencia de la leche adopta su sabor y se moldea a ello. Imagínate una copa de este postre combinada con frutos secos o semillas en una tarde, la verdad ya se me hizo agua la boca. Lo mejor de todo es que este cereal es uno de los mas nutritivos que he visto.
Beneficios de la Quinua
La quinua es un cereal proveniente de los andes de américa del sur, tiene un alto contenido en vitaminas del complejo B, C y E; además de ser una rica fuente de minerales tales como el calcio, magnesio, fósforo y el potasio.
Aporta a nuestro cuerpo proteínas, aminoácidos esenciales que potencian la función cerebral, así como fibra para regular el tránsito gastrointestinal.
Cuenta con su propia cantidad de grasas insaturadas como el Omega 6, y además es apta para pacientes diabéticos o que quieran controlar su dieta ya que tiene un índice glucémico bajo. Este cereal no contiene gluten, siendo una gran opción a los cereales con almidón.
Valor Calórico de la Quinua con Leche
Respecto al valor calórico de está receta, primero que nada analizaremos los ingredientes uno por uno.
La quinua por cada 100 gramos aporta un aproximado de 370 kcal. La leche entera por cada 100gr hace un total de 60 kcal, dado que en nuestra receta utilizaremos 375 gramos, esto equivaldría a 225 kcal. Del mismo modo la leche condensada que sería de 100 gramos aportaría 321 kcal.
Finalmente los 50 gramos de crema de leche tendrán 98 kcal y la yema de huevo tendrá unos 40 kcal. En conclusión toda la receta aportará un total de 1054 kcal, teniendo cada porción 263 kcal.
Quinua con Leche Deliciosa y Nutritiva Receta
Plato: Postres de QuinuaCocina: PeruanaDificultad: Medio4
raciones10
minutos30
minutos263
kcal40
minutosHoy prepararemos paso a paso como hacer una nutritiva Quinua con Leche, una receta al estilo del arroz con leche pero a base de quinoa.
Ingredientes
1/2 taza o 100 gramos de quinua
375 gramos o 1 y 3/4 de taza de leche
3/4 de taza de leche condensada
Cáscaras de limón y naranja
1 palito de canela
1 yema de huevo
1/4 de taza de o 50 gramos de crema de leche
Instrucciones
- Comenzamos la receta lavando la quinua, recuerda frotar los granos con las palmas para que salga la cáscara la cual suele tener un sabor algo amargo. Cocinamos la quinua por 10 minutos en agua, luego colamos y reservamos.
- En otra olla cocinamos la leche, agregando las cáscaras de limón y naranja, además de la canela. Cuando la leche este a punto de hervir agregamos la quinua dejándola cocer por unos 10 minutos.
- Debemos mover constantemente para que no se peque o queme en el fondo. Una vez pasado los 10 min, agregamos la leche condensada dejándolo cocer 10 min más, moviendo constantemente. Pasado este tiempo retiramos las cáscaras y canela.
- En otro recipiente combinamos la crema de leche con la yema de huevo, mezclamos y agregamos a la mezcla principal. Retiramos y dejamos enfriar, podemos optar por refrigerar quedando con una textura un poco mas cremosa.
Vídeo de la receta
Notas
- Puedes servir tu quinua con leche agregando diversas frutas picadas como plátano, fresas, duraznos, mangos, arándanos, frambuesas, etc.
Sirviendo tu Quinua con Leche:
Al finalizar la receta puedes servirla en copas, agregando antes de servir una capa de manjar blando al fondo de la copa, la otra opción seria derretir una porción de panela en agua tibia y verterlo en lugar del manjar. Puedes decorar tu copa de quinua con leche agregando algunas semillas comestibles trituradas como almendras, maní o canela en polvo.
Otra alternativa sería servir acompañada de algunos frutos rojos como fresas, arándanos, frambuesas entre otros.
Este postre puedes consumirlo a media mañana luego de un día caluroso o en la tarde, procura que no sea de noche para digerirlo en el transcurso del día.












Leave a Reply